II ETAPA
VALOR DEL AÑO 2021
UN PUEBLO DISCÍPULO MISIONERO DE JESUCRISTO, QUE ACOGE Y VIVE EL REINO DE DIOS, EN CONVERSION PERMANENTE.
LEMA DEL AÑO
AÑO 2021
FEBRERO
Justicia
LEMA DEL MES
“Practicar la justicia y el derecho lo prefiere el Señor a los sacrificios.” (Cf. Prov. 21, 3).
ACCIÓN EN EL SECTOR
Identificar una situación de injusticia y conflicto para integrarse en la búsqueda de su solución.
ACCIOÓN SIGNIFICATIVA FAMILIAR
Fomentar el diálogo sobre los deberes y derechos en la convivencia familiar.
MISIÓN BÍBLICA CATÓLICA
1. Sectorización
2. Equipo de Coordinación de Sector.
3. Red de Mensajeros.
4. La Carta Mensual
5. Acción Significativa en las Familias.
6. Encuentros de Evangelización para el estudio del tema del mes.
7. Integrar temas del mes en la liturgia dominical.
8. Trabajo de las comisiones unidos al Plan.
9. Equipo Parroquial de Animación Pastoral.
10. Promoción publicitaria del tema y el lema del mes.
11. Vivencia de la Espiritualidad de la Comunión para la misión.
12. Integración de las Comunidades de los movimientos.
La Arquidiócesis de Santo Domingo, vive con alegría, entusiasmo y corresponsabilidad en un proceso de evangelización permanente;donde todos, desde su vocación de hijos e hijas de Dios, viven la santidad comunitaria, integrados en los diversos niveles de comunidad y realizan su misión en la diversidad articulada de carismas y ministerios como fermento de una sociedad nueva.
La Iglesia de Cristo, presente en la Arquidiócesis de Santo Domingo, y presidida por su Arzobispo con los Obispos Auxiliares, presbíteros y diáconos, vive su unidad y santidad en la dinámica de la diversidad a través de la articulación orgánica de carismas y ministerios, se expresa en los diferentes espacios de vida comunitaria donde testimonia la fe, celebra la esperanza y realiza la caridad con relaciones fraternas, cercanas, abiertas y solidarias con todos y todas, especialmente, con los más pobres y necesitados.
Es el Reino de Dios vivido en la comunión plena de los hijos e hijas de Dios y expresado en la unidad y santidad del Pueblo presente en la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El pueblo que vive en la Arquidiócesis de Santo Domingo muestra desorganización, desarticulación e indefinición a la hora de responder a las grandes expectativas y necesidades tales como: la invasión de antivalores e inadecuación entre los valores tradicionales y el tipo de sociedad postmoderna emergente;
También, la Iglesia Arquidiocesana, manifiesta desorganización, desarticulación e indefinición en su práctica pastoral que se manifiesta en:
Las estructuras Pastorales adolecen de descoordinación, centralismo, incomunicación entre ellas con las Zonas y las parroquias a la vez que dispersión de fuerzas y de acciones.